10765.hoopmanmachines.com/72847.html En esta sección se presentan los proyectos desarrollados por los estudiantes de la Escuela de Verano Delphos 2021. Los enunciados para los proyectos los pueden descargar acá:
42914.zacharie.xyz/63242.html Proyecto Doppler.
Doppler
Este proyecto incluía una parte opcional donde los estudiantes realizaban un análisis novedoso utilizando las herramientas aprendidas durante la Escuela. El grupo ganador realizó un análisis de transición a minería subterránea.
Grupo 1. Análisis de Transición a Minería Subterránea ( premio mejor trabajo )
- Juan Marcelo Paz
- Felipe Cortés González
- Carlos Choquepuma Yucra
- Tomás Sánchez Pucheta
- Tamara Vivanco Navarrete
Grupo 2. Análisis de número de fases en plan de producción.
Análisis de distintas plantas de procesamiento según tipo de material
- Stward Monserrate Panchana
- Fernando Silva Portal
- Nicole Robles Ortega
- Ana María Rivas
Grupo 3. Impacto de la dilución y rebloqueo en el VAN
- Elías Salazar
- Solange Verdugo Valladares
- Yulissa Mamani Ocsa
- Ignacio Tapia Loyola
Grupo 4. Ritmo de producción según regla de Taylor.
Costo mina variable.
Análisis de sensibilidad de precio, recuperación, costo mina y planta
- Nicolas Salvatierra Alcaino
- Julio Cervantes Bazán
- Maycol Benavides Sánchez
- Alexa Vargas Pino
- Tamara Chacano
Grupo 5. Sensibilidad de pit final según distancia de precedencias
Análisis de sensibilidad en Agendamiento y capacidades
- Claudio Carvajal Araya
- Jonathan Mamani Cahui
- Carolina Jara
- Rosa Molina Pérez
- Arnaldo Olivares Moncada
Grupo 6. VAN por fase de producción.
Sensibilidad al min/max lead.
Costo mina variable.
- Maria Jesus Bocaz
- Anderson Chamorro
- Cristhian Choccelahua
- Ignacio Ortiz
- María Angélica Pachón
Grupo 7. Sensibilidad de agendamiento según costo de mina
- Luis Flores Sabando
- Jack Salvatierra Carhuallanqui
- Paulina Lopez Alvarado
- Teresa González Lizama
Grupo 8. Análisis de saturación de planta e implicancias del agendamiento en el diseño minero
- Pablo Armijo Carrasco
- Marilú Bello Villota
- Felipe Castro Gil
- Evelyn Toralva Aranda
- Luis Valle Vargas
Grupo 9. Influencia de min y max lead en plan de producción.
Costo mina variable por profundidad.
VAN según ángulo de talud
- Edgardo González Gálvez
- Kevin Ríos Mori
- Vidal Zamora Paredes
- Monika Catalán
- Valentina Núñez
Grupo 10. Análisis de capacidades.
Influencia de min y max lead.
Costo Mina variable.
Sensibilidad al precio.
Análisis de algoritmos de agendamiento
- Esteban Castillo
- Matías Escudero
- Felipe Labra
- Angello Rivera
- Catalina Salgado
Grupo 11. Costo Mina variable por distancia de transporte
- Catalina Orellana Gajardo
- Jair Pizarro Jeraldo
- Juan José Martínez Padilla
- Jonathan Diaz Inga
DSim OP
El proyecto consistía en varios análisis de un circuito de transporte en minería a cielo abierto. El grupo ganador mostró sus análisis en formato paper.
Grupo 1
- Felipe Arismendi Cuevas
- Adriano Messinese
- Arturo Calixto
- Paloma Nuñez Muñoz
- Sebastián Troncoso Wilson
Grupo 2
- Pía Fernanda Palma Jofré
- Álvaro Bravo Albornoz
- Eduardo Tapia Hernández
- Gerson Marín Ballón
- Tommy Vallejo López
Grupo 3 ( premio mejor trabajo )
- Genesis Villacura
- Jorge Espinoza
- Jorge Luiz Valença Mariz
- Miriam Diaz
- Nicolás Silva
Grupo 4
- José Núñez Araya
- José Javier Cárdenas
- Lorena Vernal
Grupo 5
- Brayan Quiroz Sepúlveda
- Julián Carrasco Rayo
- Angelica Oróstegui
- Nifer Calcina Mamani
Grupo 6
- Dario Godoy
- Maria Alejandra Molina
- Yeberson Morales
- Enrique Poblete
Grupo 7
- Carla González Werner
- Ever Caso Tejeda
- Kevin Quintana Flores
- Gustavo Carvalho Borges
- Jim Cueva Fernandez
Grupo 8
- Jerson Contreras
- Whitney Contreras
- Cristian Gonzales
- Paulina Parra
- Cristian Soto
Grupo 9
- Jesús Mamani Aguilar
- Javier Opazo
- José Pizarro Aránguiz
- Cristian Cartagena Matos
- Paulina Contreras Guajardo
Grupo 10
- Juniors Delgado
- Isabel Fuentes
- Claudio Godoy
- Abraham Lara
- Edward Torres
Grupo 11
- Eslainer Avendaño Avendaño
- Tatiana Galvis Ocampo
- Giorgito Giarnelly Quiñones
- Ivett Godoy Espinoza