Director

ejelvez01 88213.int3rt4ktifdairexd.net/39118.html Enrique Jélvez
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ph.D. en Ingeniería de Minas, Universidad de Chile, Chile 
Ingeniero Civil Matemático, UTFSM, Chile
Su área de investigación es optimización, planificación minera, desarrollo de modelos y algoritmos para procesos mineros.

 

Investigadores

go site Pierre Nancel-Penard
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ph.D. en Matemáticas Aplicadas, Université Bordeaux I, Francia
Su área de investigación es Investigación operacional, teoria de grafos, heurísticas y paralelización de códigos.

 

Ingenieros

h463tyc.com/265.html Nelson Espejo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Egresado de Ingeniería Civil Matemática, Universidad de Chile, Chile.
Ingeniero de desarrollo
Intereses: Simulación de eventos discretos y optimización.

 

jespinoza José Pablo Espinoza
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ingeniero Civil de Minas, UTFSM, Chile.
Intereses: Simulación, automatización, analítica avanzada y planificación de minas subterráneas.

  

Héctor Gonzalez
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
M.Eng. en Minería, Universidad de Chile. Ingeniero Civil en Minas, Universidad de Chile.
Intereses: Simulación y planificación de sistemas mineros de rajo abierto.

 

Diego Mancilla
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ingeniero Civil Matemático (MSc), UTFSM, Chile 
Intereses: Programación lineal, programación dinámica, programación estocástica, desarrollo de software, computación científica, estadística espacial.

 

Gerson Morales
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ingeniero en Computación, Universidad Central, Chile
Intereses: Administrador de sistemas. Ingeniero de desarrollo.
Ingeniero desarrollador para el Proyecto VPR.

 

Joaquín Silva
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Su área de investigación es la evaluación de un modelo de optimización para asistir la decisión de riego de una pila de lixiviación.

 

Estudiantes

MAGISTER

jaguirre Javier Aguirre
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ingeniero Civil Industrial en Minas, Universidad de Antofagasta, Chile.
Su área de investigación es diseño minero y planificación de minas subterráneas explotadas por sublevel stoping.

 

mcaro Matías Caro
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ingeniero Civil de Minas, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Su área de investigación es planificación estratégica conjunta de la producción de minas a cielo abierto con el diseño de botaderos que prevenga la generación de drenaje ácido de mina.

 

mhinojosa01 Mario Hinojosa
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Licenciado en Ciencias, mención Geología, Universidad de Chile, Chile
Su área de investigación es planificación de minas considerando incertidumbre geológica.

 

nsaavedra01 Ninibeth Saavedra
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ingeniero Civil Industrial en Minas, Universidad de Antofagasta, Chile.
Su área de investigación es minimizar el riesgo de pérdidas económicas asociadas al incumplimiento del plan de producción minero.

 

fsaavedra01 Francisco Saavedra
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ingeniero Civil en Minas, Universidad de Atacama, Chile.
Su área de investigación es: Diseño operativo de envolvente económica en minería subterránea.

 

MEMORISTAS

castudillo

Camila Astudillo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Su área de investigación es: Revisión de los criterios para selección de pushbacks en minería a cielo abierto. Aplicación a un caso de estudio.

Memoria conjunta con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

 

mcaro

Ignacia Contreras
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Su área de investigación es integración de un modelo de valorización económica en la generación de un plan de riego óptimo para pilas de lixiviación - caso súlfuros.

Memoria conjunta con la Universidad Técnica Federico Santa María.

 

nlazcano

Nicolás Lazcano
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Su área de investigación es: Revisión de soluciones computacionales que generen selección de pushbacks. Aplicación en un caso de estudio para comparación.

Memoria conjunta con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

 

jmiranda

Javiera Miranda
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Su área de investigación es: Evaluación de un modelo de optimización para la selección automática de pushbacks con distintos criterios como función objetivo.

Memoria conjunta con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

 

jpizarro

José Ignacio Pizarro
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Su área de investigación es: Heurísticas de gestión de desarrollo de labores subterráneos bajo condición de múltiples frentes.

Memoria conjunta con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

 

  1. Juan Pablo Ahumada (Ingeniero Civil de Minas)

  2. Maximiliano Alarcón (Ingeniero Civil de Minas)

  3. Patricio Allende (Ingeniero Civil de Minas)

  4. Francisca Arriagada (Ingeniera Civil de Minas, en colaboración con BCLab)

  5. Camila Carrasco (Ingeniera Civil de Minas, en colaboración con BCLab)

  6. Carola Cerda (Ingeniera Civil de Minas)

  7. Cristopher Díaz (Ingeniero Civil de Minas)

  8. Alejandra Gómez (M. Eng. en Minería)

  9. Héctor González (Ingeniero Civil de Minas)

  10. Tomás González (Ingeniero Civil de Minas)

  11. Daniela Henríquez (Ingeniera Civil de Minas)

  12. Enrique Jélvez (Doctorado en Ingeniería de Minas)

  13. Cecilia Julio (Ingeniera Civil de Minas)

  14. Carlo Lobiano (M. Eng. en Minería, en colaboración con Geomec.)

  15. Walter Loli (M. Eng. en Minería)

  16. Edgardo Madariaga (M. Eng. en Minería)

  17. Fabián Manríquez (M. Eng. en Minería)

  18. Julio Magri (Ingeniero Civil de Minas)

  19. Sergio Montané (Ingeniero Civil de Minas)

  20. Camilo Morales (M. Eng. en Minería)

  21. Gonzalo Nelis (M. Eng. en Minería)

  22. Felipe Orellana (M. Eng. en Minería)

  23. Javier Pérez (M. Eng. en Minería)

  24. Fernando Peirano (M. Eng. en Minería)

  25. Juan Quiroz (M. Eng. en Minería)

  26. Winston Rocher (M. Eng. en Minería)

  27. Manuel Rodríguez (M. Eng. en Minería)

  28. Valentina Rojas (Ingeniera Civil de Minas)

  29. Bastian Rudloff (M. Eng. en Minería)

  30. María José Suárez (M. Eng. en Minería)

  31. Milivoj Smoljanovic (M. Eng. en Minería)

  32. Andrés Solar (M. Eng. en Minería)

  33. Fernando Tapia (Ingeniero Civil de Minas)

  34. Macarena Tapia (Ingeniera Civil de Minas)

  35. Héctor Toro (Ingeniero Civil de Minas)

  36. Félix Valenzuela (Ingeniero Civil de Minas)

  37. Emilio Vargas (M. Eng. en Minería)

  38. Marcelo Vargas (M. Eng. en Minería)

Jorge Amaya

Jorge Amaya, PhD

Departamento de Ingeniería Matemática & Centro de Modelamiento Matemático (CMM), Universidad de Chile, Santiago, Chile.
Áreas de Interés: Optimización y Equilibrio. Modelos y algoritmos para planificación de minas.

 

Carlos Arroyo, PhD

Departamento de Ingeniería de Minas, Universidade Federal de Ouro Preto, Ouro Preto (MG), Brasil.
Áreas de interés: Modelamiento geoestadístico y geometalúrgico de yacimientos, planificación minera y optimización de operaciones unitarias en minería.
Carlos Arroyo

 

Hooman Askari-Nasab

Hooman Askari-Nasab, PhD

Mining Optimization Laboratory, Department of Civil & Environmental Engineering, School of Mining and Petroleum Engineering, University of Alberta, Edmonton (AB), Canada.
Áreas de interés: Diseño y planificación minera, Simulación y Optimización de sistemas mineros.

 

Fabien Cornillier, PhD

Departamento de Ingeniería Industrial, Universidad de Ingeniería y Tecnología - UTEC, Lima, Perú.
Áreas de interés: Investigación de operaciones, optimización combinatorial, métodos heurísticos.
Fabien Cornillier

 

Xavier Emery

Xavier Emery, PhD

Departamento de Ingeniería de Minas & Advanced Mining Technology Center (AMTC), Universidad de Chile, Santiago, Chile.
Áreas de interés: Desarrollo de herramientas, modelos y algoritmos geoestadísticos, y su aplicación a la evaluación de recursos minerales y la cuantificación de incertidumbre geológica.

 

Humberto Estay, PhD

Advanced Mining Technology Center (AMTC), Universidad de Chile, Santiago, Chile.
Áreas de interés: Optimización de procesos, hidrometalurgia.
Humberto Estay

 

Giovanni Franco

Giovanni Franco, PhD

Departamento de Materiales y Minerales & Grupo GIPLAMIN Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Medellín, Colombia.
Áreas de interés: Optimización minera, valoración de riesgo e incertidumbre en minería.

 

Michel Gamache, PhD

Department of Mathematical and Industrial Engineering, Polytechnique Montreal, Montreal (QC), Canada.
Áreas de interés: Investigación de operaciones, Agendamiento, Despacho y Optimización de la Planificación Minera. Planificación en tiempo real, automatización y digitalización de la industria minera, e Industria Minera 4.0.
Michel Gamache

 

Asieh Hekmat

Asieh Hekmat, PhD

Departamento de Ingeniería Metalúrgica, Universidad de Concepción, Concepción, Chile.
Áreas de interés: Mineria sustentable, Simulación de equipos, menajo del proyecto (project management) y Economía de minas.

 

Nasser Madani, PhD

School of Mining and Geosciences, Nazarbayev University, Nur-Sultan city, Kazakhstan.
Áreas de interés: Geoestadística multivariable y no lineal, Modelamiento probabilístico de geodominios heterogéneos.
Nasser Madani

 

Fabián Manríquez

Fabián Manríquez, PhD

Departamento de Ingeniería Metalúrgica y Minas, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile.
Áreas de interés: Aplicación de la programación lineal entera mixta para la generación y optimización de planes y la simulación de operaciones mineras.

 

David Meneses, MEng.

Departamento Ingeniería en Minas, Universidad de Antofagasta, Chile.
Áreas de interés: Optimización aplicada a planificación minera, incertidumbre operacional y económica.
David Meneses

 

Nelson Morales

Nelson Morales, PhD

Département de genies civil, géologique et des mines, Polytechnique Montréal, Montreal (QC), Canada.
Área de interés: planificación minera, teoría de grafos, optimización, metaheurísticas, planificación y programación minera bajo incertidumbre.

 

Gonzalo Nelis, PhD

Departamento de Ingeniería Metalúrgica, Universidad de Concepción, Concepción, Chile.
Áreas de interés: Planificación minera, Incertidumbre geológica y Geometalurgia.
Gonzalo Nelis

 

Luis Felipe Orellana

Luis Felipe Orellana, PhD

Departamento de Ingeniería de Minas & Advanced Mining Technology Center (AMTC), Universidad de Chile, Santiago, Chile.
Áreas de interés: Mecánica de fallas geológicas, Sistemas de Excavación, Minería y Sociedad.

 

Julián Ortíz, PhD

The Robert M. Buchan Department of Mining, Queen's University, Kingston (ON), Canada.
Áreas de interés: Geoestadística, Modelamiento estocástico de depósitos minerales, Técnicas de muestreo QA/QC, y Modelamiento geometalúrgico.
Julián Ortíz

 

Rodrigo de Lemos Peroni

Rodrigo de Lemos Peroni, PhD

Departamento de Ingeniería de Minas, Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), Porto Alegre, Brasil.
Áreas de interés: Modelamiento geológico, Planificación y operación de minas a cielo abierto, realidad virtual para la minería.

 

Subcategorías