Método Open Pit
every.dosahoqivuqat.buzz 1 Método Open Pit
Una mina a rajo abierto o tajo abierto es una excavación superficial, cuyo objetivo es la extracción de mineral. Para alcanzar este mineral, usualmente es necesario excavar grandes cantidades de roca estéril.
La tendencia actual de la minería metálica, en general, es la recuperación masiva y acelerada de las reservas de un yacimiento. Si bien existen métodos de explotación subterráneos que logran una alta producción, como son los métodos por Hundimiento, nada se compara a la producción obtenida por un Open Pit.
El Open Pit es un método ideal para yacimientos metálicos que se encuentran ubicados muy cerca de la superficie. Generalmente aplicado a yacimientos de baja ley. Aunque hoy en día se esta aplicando a yacimientos de carbón
Infraestructura del Método Open Pit
said.fewifadosuhef.bar 1 Infraestructura del Método Open Pit
Para comprender de mejor manera los elementos principales de la infraestructura de un Open pit , realzaremos un perfil del siguiente rajo visto desde planta. Para comprender de mejor manera los elementos principales de la infraestructura de un Open pit se realiza un analisis de una seccion del metodo por lo general.
Introducción a la Planificación Minera
until.vaquduni.buzz 1 Planificación Minera
La planificación minera es la actividad que define el proceso mediante el cual se transforma el recurso mineral en el mejor negocio
Introducción a la minería subterránea
1 Introducción a la minería subterranea
La minería subterránea consiste en una red compleja de excavaciones que tienen como fin acceder a los sectores mineralizados que se encuentran en la profundidad del macizo rocoso y extraer el mineral para posteriormente procesarlo y comercializarlo en el mercado con el propósito de generar utilidades a los accionistas de la empresa (Song, 2013). Según Hartman (2002) los métodos de explotación subterráneos se pueden clasificar en tres grandes grupos, auto soportados, con relleno y caving.
De la producción mundial de metales el 20% corresponde a operaciones subterráneas, de ese total un 20% es generado en Chile, siendo el país que mayor producción alcanza por métodos subterráneos. (Zablocki, 2013). Respecto a la producción nacional las operaciones de Block Caving y Panel Caving corresponden al método que genera la mayor producción cercana a 2/3 del total (Zablocki, 2013).
Página 12 de 12